Esta sección contiene la terminología para líneas de vida y sistemas anticaídas según las normas técnicas pertinentes.
Técnica de trabajo que utiliza cuerdas estáticas y dinámicas para ascenso, descenso y posicionamiento, utilizada para operar con seguridad en altura.
Evaluación ingenieril de las características mecánicas y de resistencia de una estructura, para verificar su idoneidad para soportar sistemas anticaídas.
Documento oficial emitido por el fabricante o instalador que certifica la conformidad del sistema con las normativas y directivas vigentes.
Dispositivo que reduce la energía generada en caso de caída absorbiendo parte de la fuerza de impacto, limitando las cargas transmitidas al cuerpo y al sistema.
Movimiento oscilante que puede producirse en caso de caída lateral respecto del punto de anclaje, con riesgo de chocar con obstáculos.
Prueba que implica la rotura o daño del componente, útil para verificar sus límites mecánicos.
Elemento estructural diseñado para soportar elevadas cargas, al que se puede conectar un dispositivo individual de protección anticaídas.
Documento técnico que informa sobre los cálculos estructurales realizados para dimensionar correctamente los sistemas anticaídas en función de las tensiones previstas.
Espacio libre mínimo debajo del operador necesario para garantizar que, en caso de caída, no impacte contra obstáculos o el suelo después de que se haya activado el sistema anticaídas.
Conjunto de dispositivos y componentes que previenen o detienen una caída desde altura, protegiendo al operador.